
Assim iniciou, a 15 de dezembro de 1973, o então Ministro da Educação Nacional, José Veiga Simão, o seu discurso de empossamento da primeira Comissão Instaladora da Universidade de Aveiro (UA), constituída pelo primeiro Reitor, Victor Simões Gil, e por outros ilustres elementos da sociedade académica e aveirense.
1. Reconocimiento en internacionalización
-
En septiembre de 2024, la UA recibió una mención honrosa en el “Award for Excellence in Internationalisation” de la European Association for International Education (EAIE), destacando su visión estratégica, enfoque sostenible y compromiso regional desde 2018 reddit.com+15ensino.eu+15mackenzie.br+15.
2. Infraestructura institucional y apoyo al alumnado
-
Desde 2019, la UA cuenta con un Centro Local de Apoyo a la Integración de Migrantes (CLAIM), siendo pionera en una universidad portuguesa, para facilitar la acogida, integración y soporte al alumnado internacional noticiasdeaveiro.pt+1ensino.eu+1.
-
En el contexto general, el porcentaje de estudiantes internacionales ha crecido al 17 %, y el personal extranjero al 10 %, reflejando una comunidad académica cada vez más diversa .
3. Red Europea ECIU y formación innovadora
-
Desde 2019, la UA forma parte del consorcio ECIU (European Consortium of Innovative Universities), y desde 2020 ofrece un programa piloto de formación europea, con énfasis en microcredenciales, aprendizaje basado en retos (Challenge-Based Learning) y movilidad virtual y presencial conferencia.universitiesportugal.com+3terranova.pt+3ensino.eu+3.
4. Internacionalización del currículo y COIL
-
Durante la conferencia “Universities Portugal” (noviembre 2021), representantes de la UA —como Ana Balula y Margarida Fardilha— presentaron un panel específico sobre “Internacionalización del currículo con COIL”, demostrando su compromiso institucional con esta modalidad conferencia.universitiesportugal.com+2maissuperior.com+2ruadireita.pt+2.
-
Si bien no se encontraron casos de COIL concretos en publicaciones más recientes, la UA está integrada en redes digitales e innovadoras (como ECIU) que promueven la internacionalización curricular y virtual en toda Europa.