• - Colombia-

  • 16.500

Universidad del Quindío (Uniquindío), fundada en 1960 en Armenia, Colombia, nació con el propósito de responder a las necesidades del departamento del Quindío y de la región del Eje Cafetero en formación superior, investigación y desarrollo social. En materia de internacionalización del currículo, Uniquindío ha articulado una política institucional que abarca cinco ejes fundamentales: movilidad académica, internacionalización del currículo, internacionalización en casa, multilingüismo y cooperación nacional e internacional.

Universidad del Quindío (Uniquindío), fundada en 1960 en Armenia, Colombia, nació con el propósito de responder a las necesidades del departamento del Quindío y de la región del Eje Cafetero en formación superior, investigación y desarrollo social. Con el tiempo, se ha consolidado como una institución pública reconocida por su dinamismo académico, acreditación de alta calidad y vínculo estrecho con su territorio, combinando vocación regional con aspiración global.

En materia de internacionalización del currículo, Uniquindío ha articulado una política institucional que abarca cinco ejes fundamentales: movilidad académica, internacionalización del currículo, internacionalización en casa, multilingüismo y cooperación nacional e internacional.  Un ejemplo concreto es su iniciativa de asignaturas con visión glocal, así como la implementación de metodologías pedagógicas colaborativas que cruzan fronteras, lo cual refuerza su compromiso por integrar la dimensión internacional en la enseñanza cotidiana.

Destaca especialmente su desarrollo de proyectos tipo Collaborative Online International Learning (COIL). En 2025 Uniquindío lanzó un curso virtual de formación COIL con 260 docentes inscritos, en alianza con la red regional Red IQ y la red española Campus Iberus, que permitirá co-diseñar clases virtuales con socios internacionales y conectar estudiantes de Colombia y España.  Además, Uniquindío promueve la movilidad virtual y física, la doble titulación con la Universidad Austral de Chile en el ámbito de Ciencias Agroindustriales, y numerosas colaboraciones internacionales con énfasis territorial y global.  

Estas fortalezas posicionan a la Universidad del Quindío como una institución que avanza de forma decidida hacia una educación superior internacionalizada, conectada y con sentido de impacto regional.