• - Brasil-

  • 50.000

La Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ), fundada en 1920 tras la fusión de la antigua Escola Politécnica y la Universidade do Brasil, es la universidad pública más antigua y prestigiosa de Brasil. Ubicada en Río de Janeiro, ha sido un centro fundamental para la ciencia, la ingeniería, la salud y las humanidades en el país, con un papel clave en la formación de profesionales y en la producción de investigación de alto impacto nacional e internacional. Su historia está marcada por un compromiso con el desarrollo social y tecnológico de Brasil, la innovación educativa y la apertura hacia el mundo.

La Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ), fundada en 1920 tras la fusión de la antigua Escola Politécnica y la Universidade do Brasil, es la universidad pública más antigua y prestigiosa de Brasil. Ubicada en Río de Janeiro, ha sido un centro fundamental para la ciencia, la ingeniería, la salud y las humanidades en el país, con un papel clave en la formación de profesionales y en la producción de investigación de alto impacto nacional e internacional. Su historia está marcada por un compromiso con el desarrollo social y tecnológico de Brasil, la innovación educativa y la apertura hacia el mundo.

En materia de internacionalización del currículo y de metodologías colaborativas en línea, la UFRJ cuenta con una estrategia institucional sólida. A través de su programa “Internacionaliza UFRJ 2030”, la universidad impulsa la incorporación de una dimensión internacional e intercultural en la docencia, la investigación y la extensión, con énfasis en la cooperación global, la movilidad académica y la ciencia sin fronteras. 

Además, unidades como la Facultad de Medicina promueven activamente intercambios, cotutorías, doble titulación y reconocen asignaturas entre instituciones extranjeras, lo que evidencia una institucionalización de la internacionalización curricular. 

En cuanto a los proyectos tipo Collaborative Online International Learning (COIL), la UFRJ ha dado pasos concretos: por ejemplo, la Unidad de Ciencias de la Salud desarrolló en 2024-25 un programa denominado “Game Changer” en formato COIL, en colaboración con la University of Durham (Reino Unido), que permitió a estudiantes brasileños, canadienses y británicos trabajar juntos en línea en retos globales de sostenibilidad. 

 Asimismo, departamentos académicos como el de Ingeniería Ambiental y el Doctorado en Ciencias Ambientales han formalizado convenios internacionales y promovido la movilidad virtual y presencial, integrando la dimensión internacional en el currículo. 

 En suma, la UFRJ no sólo refuerza su legado histórico como universidad de referencia en Brasil, sino que también se posiciona como un actor activo en la internacionalización del currículo, adoptando metodologías globales y virtuales que preparan a sus estudiantes para un mundo interconectado.