• - Colombia-

  • 13.000

Universidad de Caldas (UCaldas), ubicada en Manizales, Colombia y fundada en 1943. En el ámbito de internacionalización del currículo y metodologías contemporáneas como los proyectos COIL (Collaborative Online International Learning), la Universidad de Caldas ha demostrado avances importantes: ha aprobado una Política de Internacionalización en 2023 que incluye ejes como movilidad, bilingüismo, internacionalización en casa y cooperación internacional.

Universidad de Caldas (UCaldas), ubicada en Manizales, Colombia y fundada en 1943.

A lo largo de su trayectoria se ha consolidado como una institución académica de referencia en la región, con acreditación de alta calidad y varias facultades que abarcan ciencias, ingenierías, salud, artes y humanidades. Su fortaleza radica en su vinculación académica y científica con el entorno regional, su capacidad de investigación y su infraestructura para responder a los retos de la educación superior en Colombia.

En el ámbito de internacionalización del currículo y metodologías contemporáneas como los proyectos COIL (Collaborative Online International Learning), la Universidad de Caldas ha demostrado avances importantes: ha aprobado una Política de Internacionalización en 2023 que incluye ejes como movilidad, bilingüismo, internacionalización en casa y cooperación internacional. 

Asimismo, participa del proyecto europeo MIRACLE (Erasmus+ Capacity Building) junto a otras universidades latinoamericanas y europeas, para fortalecer la gestión de procesos de internacionalización institucional. 

En cuanto específicamente a COIL o experiencias de internacionalización del currículo, UCaldas también evidencia una implementación concreta: se publicó un artículo que documenta una experiencia COIL entre estudiantes de la Universidad de Caldas y la Universidad Federal de Viçosa (Brasil), centrada en competencias comunicativas interculturales.  

Complementariamente, UCaldas cuenta con una amplia red de convenios internacionales y con estudiantes entrantes de varias universidades extranjeras, lo que refuerza su fortaleza para articular la internacionalización en el currículo, movilidades y alianzas globales.