La Università di Torino (UniTo) se posiciona como una de las instituciones más activas de Italia en materia de internacionalización del currículo y enseñanza colaborativa internacional. A través de su participación en la alianza UNITA – Universitas Montium, impulsa modalidades de movilidad virtual y proyectos COIL, además de programas blended que combinan experiencias en línea y presenciales. UniTo ofrece más de 30 programas en inglés, múltiples dobles titulaciones y doctorados con supervisión internacional, consolidando un entorno académico global. Su programa IRIDI fomenta la innovación docente y la adopción de metodologías colaborativas, reflejando el compromiso de la universidad por integrar una perspectiva internacional en la formación, la investigación y la docencia, situándola entre las universidades italianas más avanzadas en internacionalización educativa.
1. Marco general de internacionalización
- UniTo informa de que para el año académico 2024-2025 tiene aproximadamente 4.500 estudiantes internacionales, más de 1.500 acuerdos de movilidad Erasmus+, y alrededor de 550 acuerdos de cooperación académica con instituciones de 91 países.
- Ofrece más de 30 títulos académicos en inglés.
- Dispone de programas de grado, posgrado e investigación con componente internacional: programas de doble título (double/joint degrees) y doctorados con supervisión internacional (co-tutela).
2. Internacionalización del currículo y modalidades colaborativas
UniTo forma parte de la alianza UNITA – Universitas Montium, una alianza europea que agrupa 12 universidades en 7 países y que en su página menciona explícitamente la modalidad COIL (Collaborative Online International Learning) como una de las opciones de movilidad y enseñanza virtual compartida.
En esta alianza, se promueven tanto “virtual mobility” como “blended mobility” (combinación de virtual + presencial) para los estudiantes.
Uno de los instrumentos específicos es el “Erasmus Blended Intensive Programme (BIP)”, donde estudiantes de UniTo participan en experiencias que combinan una parte en línea y una parte presencial en el marco de UNITA.
UniTo tiene un programa de innovación docente llamado IRIDI – Incubatore di Ricerca Didattica per l’Innovazione, orientado a la innovación de la docencia, la inclusión de TIC, modelos de evaluación y estrategias didácticas innovadoras que permiten, aunque no lo llamen explícitamente COIL, generar entorno favorable para metodologías de enseñanza colaborativa internacional.
3. Internacionalización del nivel de posgrado/investigación
En el ámbito de los doctorados, UniTo promueve la internacionalización mediante:
- Programas de doctorado internacionales o con curriculum internacional.
- Co-tutela de tesis con instituciones en el extranjero (supervisión conjunta).
- Esto favorece el desarrollo de competencias globales y la integración de la dimensión internacional en la formación avanzada.
4. Implicaciones a nivel de currículo para estudiantes de grado
Aunque no todos los materiales lo indican de forma explicita bajo la etiqueta “COIL”, los siguientes aspectos sugieren que UniTo está integrando internacionalización del currículo en grados y asignaturas:
Ofrecimiento de programas completos en inglés, lo cual permite que estudiantes de diversos países sigan los estudios con mayor facilidad.
La participación en alianzas europeas que establecen entornos de enseñanza colaborativa internacional (“virtual mobility”, “blended mobility”) que pueden ser adaptados al formato COIL, es decir, colaboración de estudiantes de diferentes países en proyectos de enseñanza-aprendizaje compartidos.
Convocatorias de innovación docente orientadas a “apprendimento internazionale collaborativo online (COIL)” como prioridad en los proyectos docentes de UniTo. Por ejemplo, en una convocatoria se señala explícitamente: “Apprendimento Internazionale Collaborativo Online (COIL)” como ámbito prioritario.
5. Áreas de mejora / lo que podría profundizarse
Aunque UniTo menciona la modalidad COIL dentro de la alianza UNITA, no se encontró fácilmente un catálogo público amplio con todos los cursos COIL activos, sus asignaturas, departamentos y métricas de impacto (al menos no en la fuente rápida consultada).
Sería útil revisar directamente en los departamentos académicos específicos o en los informes institucionales de UniTo para encontrar estudios de caso concretos de asignaturas COIL, la evaluación de competencias interculturales derivadas y el reconocimiento académico (créditos) de dichas actividades.
Profundizar en el grado en que la internacionalización del currículo se traduce en la modificación sistemática del contenido de las asignaturas, la formación docente para trabajo internacional, y la integración curricular de manera transversal más allá de la movilidad.
La Universidad de Torino presenta un nivel avanzado de internacionalización del currículo y cuenta con estructuras que permiten la enseñanza colaborativa internacional, incluidas modalidades muy similares a COIL. Específicamente:
- Participa activamente en la alianza UNITA que incluye formatos COIL y de movilidad virtual/blended.
- Tiene una importante oferta de programas internacionales (en inglés, doble/joint degrees) y doctorados con supervisión internacional.
- Promueve la innovación pedagógica con un enfoque en la enseñanza internacional colaborativa.
- El camino está claramente trazado para la internacionalización del currículo, aunque algunos detalles específicos de cursos COIL podrían requerir una investigación adicional.
