• - Nicaragua-

  • 40.000

La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua), fundada en 1812 como Real Universidad de León y trasladada a Managua en 1817, es la universidad pública más antigua y una de las más importantes de Nicaragua, con un sólido compromiso social, académico y de servicio al país.

La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua), fundada en 1812 como Real Universidad de León y trasladada a Managua en 1817, es la universidad pública más antigua y una de las más importantes de Nicaragua, con un sólido compromiso social, académico y de servicio al país. A lo largo de su historia, se ha destacado por su rol de formación de profesionales en diversas áreas del conocimiento y por su vinculación con el desarrollo científico, educativo y cultural de la nación.

En cuanto a la internacionalización del currículo y metodologías colaborativas, la UNAN-Managua ha dado pasos significativos: declara la internacionalización como un eje transversal y factor de calidad en su misión, visión y estatutos. 

Ha implementado programas de “Clases Espejo” y aprendizaje colaborativo en línea (COIL-like) en el marco del proyecto regional Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) bajo la iniciativa “Internacionalización Sin Límites”, donde se documentan experiencias de interacción internacional sin movilidad física. 

Además, la institución se incorpora al programa Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) para movilidad virtual, generando experiencias de internacionalización “en casa” y fortaleciendo competencias interculturales en su estudiantado.

Entre sus fortalezas destacan: (1) Una estrategia institucional clara que integra internacionalización en todas las funciones universitarias (docencia, investigación, extensión, gestión). 

La implementación de modalidades de colaboración internacional virtual que trascienden la movilidad física, favoreciendo la “internacionalización del currículo”. 

La generación de capacidades institucionales y docentes para el diseño de asignaturas y actividades con visión global, lo cual permite que la UNAN-Managua ofrezca a sus estudiantes experiencias internacionales adaptadas al contexto nicaragüense. En conjunto, estos elementos posicionan a la UNAN-Managua como una universidad que avanza de manera decidida hacia la internacionalización de su currículo, beneficiando tanto a estudiantes como a docentes y conectándose de manera creciente con redes globales del conocimiento.