
La internacionalización del currículo en la Universidad de La Sabana es una estrategia orientada a integrar de manera intencionada un enfoque global e intercultural en los programas académicos, a través de contenidos, metodologías, competencias y experiencias formativas.
🌍 Internacionalización del Currículo en La Sabana
En la Universidad de La Sabana, entendemos la internacionalización del currículo como una oportunidad para formar ciudadanos globales, capaces de responder a los desafíos de un mundo interconectado.
📚 Nuestra estrategia se basa en el modelo del American Council on Education (ACE), que aborda la internacionalización en cuatro niveles:
-
Asignaturas individuales
-
Componentes del programa
-
El programa como un todo
-
La disciplina académica
🔍 ¿Cómo lo hacemos?
-
Inclusión de contenidos internacionales en el aula
-
Creación de minors y microcertificaciones
-
Oferta de cursos en segunda y tercera lengua
-
Programas con requisitos internacionales para el grado
-
Participación en redes disciplinares, acreditaciones externas y procesos de referenciación internacional
🚀 Además, articulamos esta estrategia con iniciativas institucionales como:
-
Innovación y flexibilidad curricular
-
Internacionalización en casa
-
Movilidad académica
-
Proyectos colaborativos con universidades extranjeras
-
Experiencias virtuales compartidas (COIL)
-
Profesores visitantes
-
Estudiantes y docentes en contextos internacionales
💡 Proyectos Destacados (2024)
📌 13 proyectos COIL activos junto a universidades de:
-
🇺🇸 Florida International University (EE.UU.)
-
🇵🇪 Universidad de Lima (Perú)
-
🇲🇽 Universidad Panamericana (México)
-
🇦🇷 Universidad Austral (Argentina)
-
🇩🇪 FH Münster (Alemania), entre otras.
🏆 Sabana Hack 2024
Más de 10 challenges internacionales incluyendo nuestra reconocida competencia de innovación y tecnología, donde estudiantes:
-
Resuelven desafíos reales
-
Potencian su creatividad
-
Desarrollan soluciones con herramientas digitales
🤝 Un mensaje para nuestros aliados
En la Universidad de La Sabana, creemos firmemente que la colaboración internacional transforma la educación.
Los invitamos a crear juntos un mundo más conectado, innovador e inclusivo, desde nuestras aulas hasta nuestras comunidades.
📬 ¿Te interesa una alianza?
Maria Carolina Álvarez
Jefe de Movilidad y Recursos Internacionales
📧 maria.alvarez1@unisabana.edu.co