En internacionalización del currículo y metodologías innovadoras, el TEC-CR cuenta con una Oficina de Cooperación y Movilidad Internacional que impulsa programas de intercambio estudiantil, programas internacionales para grupos extranjeros, estancias de investigación y movilidad virtual/presencial.
El Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) fue fundado en 1971 y se ha consolidado como una de las universidades públicas de referencia en Costa Rica para la enseñanza, investigación y extensión en ingeniería, tecnología y ciencias aplicadas. Con campus principal en Cartago y múltiples sedes regionales, su misión ha estado marcada por aportar al desarrollo del país mediante la formación de profesionales con competencias técnicas y visión global.
En lo que respecta a la internacionalización del currículo y metodologías innovadoras, el TEC cuenta con una Oficina de Cooperación y Movilidad Internacional que impulsa programas de intercambio estudiantil, programas internacionales para grupos extranjeros, estancias de investigación y movilidad virtual/presencial. Por ejemplo, dispone de un programa de “International Programs” para grupos de estudiantes extranjeros que combinan cursos regulares, clases de español y experiencias culturales.
Además, en su Gaceta institucional aparece señalado el objetivo explícito de “internacionalización del currículo” entre las políticas de cooperación y calidad institucional.
Entre sus principales fortalezas destacan su sólido marco institucional para la cooperación internacional (intercambios, convenios, programas para grupos), su oferta de movilidad y estancias tanto para nacionales como extranjeros, y su compromiso con la incorporación de la dimensión internacional en su enseñanza (aunque hasta ahora no se evidencian públicamente numerosos programas bajo la etiqueta formal “COIL”, la universidad parece estar bien posicionada para desarrollarlos). En conjunto, el TEC aparece como una institución costarricense que avanza hacia una internacionalización curricular más plena, preparando profesionales con capacidades globales en un entorno tecnológico.
